Qué ver en Sant Josep de sa Talaia

20 de febrero de 2023
Nuria
que ver en sant josep sa talaia

Hay mucho que ver en Sant Josep de Sa Talaia, el municipio de mayor superficie de Ibiza, donde aguardan algunas de las playas más bonitas y famosas de la isla, yacimientos, espacios naturales y miradores. Además, también encontrarás una amplia oferta en restaurantes, chiringuitos, beach clubs y discotecas.

Durante tus vacaciones en Ibiza, descubrirás que muchos caminos te conducirán a Sant Josep, una de las zonas de Ibiza más frecuentadas durante el verano gracias al animado ambiente nocturno de Playa d’en Bossa y a que es el municipio que más playas y calas alberga en su territorio. De hecho, el aeropuerto se encuentra dentro de su término municipal, así que literalmente, Sant Josep te dará la bienvenida a la isla si llegas en avión. Y nosotros también, si decides alquilar tu coche en Ibiza con Moto Luis y deseas que te lo entreguemos en el mismo aeropuerto, sin traslados ni esperas.

Recogida coche alquiler aeropuerto ibiza sant josep sa talaia
Te entregamos el coche en el aeropuerto de Ibiza, situado en el municipio de Sant Josep de sa Talaia. © Alberto Paredes / Moto Luis

Todo lo que hay que ver en Sant Josep de Sa Talaia

Situado al sur de la isla, Sant Josep es una de las zonas de Ibiza que no te puedes perder en tus vacaciones, tanto si vienes en verano como en invierno. Además, gracias a su amplia oferta de hoteles podrás escoger dónde dormir en Sant Josep según sea tu estilo: hoteles de lujo, hoteles boutique, hoteles con carácter o agroturismos.

Los pueblos de Sant Josep

En el municipio de Sant Josep de sa Talaia (llamado también por su nombre en castellano, San José) se encuentran los pueblos de Sant Agustí de Es Vedrà, Sant Jordi de ses Salines y Es Cubells, así como el núcleo turístico de Playa d’en Bossa. Cuando disfrutes de tu ruta en coche por el sur de Ibiza, no dudes en incluirlos e tus paradas.

  • Sant Josep de sa Talaia: es el pueblo principal del municipio, un encantador conjunto de viviendas surgidas en torno a su iglesia. Hasta hace apenas unas décadas, el pueblo sólo estaba formado por su templo y unas pocas edificaciones levantadas junto a la carretera, ya que los ibicencos tradicionalmente han vivido en casas de campo aisladas diseminadas por los campos de cultivo. La iglesia de Sant Josep se terminó de construir en el año 1730 y es la única iglesia de la isla con un reloj solar en la fachada. Te recomendamos que te tomes un café en la coqueta placita con vistas al templo y que te reserves alguna noche para cenar en algunos de los restaurantes de calidad que encontrarás en el pueblo.
  • Sant Agustí: su conjunto de casas tradicionales lo convierten en uno de los enclaves que ver en Sant Josep de sa Talaia, pues este coqueto y tranquilo pueblecito es uno de los enclaves mejor conservados de la isla. Situado en lo alto de una colina, sólo cuenta con una sencilla iglesia del siglo XVIII (fíjate que no tiene porche, una rareza dentro de los templos ibicencos), varios excelentes ejemplos de viviendas típicas y dos restaurantes imprescindibles: Can Berri Vell (abierto en una casa centenaria) y Bar Can Berri.
  • Es Cubells: es el núcleo urbano más pequeño de Sant Josep, pues sólo consta del templo y unas pocas casas. Cuando vayas a Cala d´Hort, desvíate y acércate a Es Cubells para ver su pequeña iglesia asomada al mar y observar desde el mirador la belleza de los acantilados de la zona. Y si te pilla la hora de la comida, encontrarás los restaurantes Es Cubells y Bar Llumbi en la misma plaza, así como el chiringuito Ses Boques, situado bajo el acantilado y a pie de mar.
  • Sant Jordi de ses Salines: con un marcado ambiente local, en este pueblo próximo al aeropuerto y Playa d’en Bossa merece la pena pararse para ver su iglesia, la única de la isla coronada por almenas. Si visitas Sant Jordi el sábado por la mañana, pásate por el antiguo hipódromo, donde durante todo el año se celebra el único mercadillo de segunda mano de Ibiza.

Es Cubells vista al mar, el nucleo urbano más pequeño de Sant Josep de sa Talaia
Vista del mar desde el porche de la iglesia de Es Cubells. © NC / Moto Luis

Los yacimientos arqueológicos de Sant Josep

Entre todo lo que tienes que ver en Sant Josep de sa Talaia también tienes enclaves que te permitirán conocer las huellas que quedaron del paso de los fenicios y romanos por el sur de la isla.

  • El poblado fenicio de Sa Caleta: cuando vayas a la bonita playa de Es Bol Nou, toma el sendero que parte junto al restaurante Sa Caleta y acércate a ver este yacimiento, uno de los cuatro enclaves de Ibiza declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si te fijas bien, podrás observar restos del trazado urbano y de dos hornos que formaban parte de este asentamiento fenicio del siglo VIII a.C. Y si continúas por el sendero, llegarás a un tranquilo puerto natural donde verás uno de los conjuntos de casetas varadero de Ibiza declarados Bien de Interés Cultural.
  • Ses Païsses de Cala d’Hort: en este yacimiento púnico-romano encontrarás restos de dos necrópolis y de una antigua villa romana que contaba con molino de aceite, bodega y varios almacenes. Además, junto a este enclave podrás observar un excelente ejemplo de arquitectura campesina tradicional.

yacimiento fenicio sa caleta en sant josep
El Yacimiento fenicio de Sa Caleta. © santjosep.net

Otros lugares que ver en Sant Josep de sa Talaia

Además de los pueblos y los yacimientos, en este municipio del sur de la isla aguardan más enclaves para ver ver, ya sea en una ruta de senderismo o cuando vayas camino de las bonitas playas y calas de Sant Josep.

  • Centro de Interpretación de Ses Salines: localizado dentro del Parque Natural de Ses Salines, merece la pena visitarlo para conocer la riqueza natural y etnográfica de este enclave. Así, su exposición permanente explica el valor ecológico de los estanques salinos, los cordones dunares, las praderas de posidonia oceánica y los acantilados del parque natural. Además, podrás aprender cuáles son las especies marinas y terrestres que presentes en este valioso espacio natural de Ibiza, como la largartija pitiusa (Podarcis pityusensis), el caballito de mar (Hippocampus ramulosus), el halcón peregrino (Falco peregrinus), el flamenco (Phoenicopterus ruber), la pardela balear (Puffinus mauretanicus) o la cigüeñuela (Himantopus himantopus). Una vez termines la visita, te recomendamos que entres al templo de Sant Francesc, una humilde iglesia que, como Sant Agustí, no cuenta con pórtico; y después te tomes un aperitivo o comas en Bar Sant Francesc.

what to see sant josep salines
La iglesia de Sant Francesc y el Centro de Interpretación del P.N. de Ses Salines. © Alberto Paredes / Moto Luis

  • Las torres vigía de Sant Josep: el litoral ibicenco cuenta con siete torres vigía, de las cuales cuatro se encuentran en el municipio de Sant Josep. Si viajas a la isla en invierno, puedes descubrirlas en una ruta por las torres vigía de Ibiza, o acercarte a ellas al hacer una ruta de senderismo o en un agradable paseo veraniego desde la playa.
  1. Torre de Sa Sal Rossa (playa dén Bossa): también llamada torre de Carregador de sa Sal, se construyó para defender las salinas de Ibiza. Tiene vistas a playa d’en Bossa e Ibiza.
  2. Torre de Ses Portes (Ses Salines): a esta torre vigía podrás llegar a través de una agradable ruta de senderismo desde la playa de Ses Salines o también desde la de Es Cavallet, como prefieras. Desde este enclave disfrutarás además de una panorámica sobre Formentera y los islotes que conforman el paso de Es Freus.
  3. Torre de Es Savinar: construida a mediados del siglo XVIII, es la torre más famosa de Ibiza gracias a sus vistas sobre Es Vedrà. Se encuentra en una finca privada, así que el acceso a la torre puede estar cerrado.
  4. Torre d’en Rovira: situada en las proximidades de Cala Conta, la descubrirás si te animas a dar un paseo desde la playa. Se levantó a mediados del siglo XVIII para proteger la bahía de Sant Antoni. Tiene vistas a los islotes de Ponent, a la bahía y al Cap Nonó.

que ver en sant josep torre rovira
Vista de la torre d’en Rovira. © NC / Moto Luis

Las playas de Sant Josep que tienes que ver

Sant Josep de sa Talaia cuenta con 80 kilómetros de litoral, en su mayoría abrupto, en el cual se localizan más de 20 playas y calas para todos los gustos: familiares, con ambiente joven, íntimas, nudistas, salvajes, urbanizadas…

Las playas imprescindibles de Sant Josep

Estas son las playas más famosas de Sant Josep, aquellas que seguramente querrás ver en un primer viaje a Ibiza.

  • Playa de Ses Salines: este arenal salvaje es frecuentada por famosos, gente joven y familias. Suele estar más concurrida por la tarde. Hay aparcamiento de pago.
  • Cala d´Hort: sus vistas a Es Vedrà la ha convertido en una de las más conocidas. Te recomendamos que ese día comas paella en uno de estos dos restaurantes: Cala d´Hort y El Carmen.
  • Platges de Comte (Cala Conta): este conjunto de calitas es famoso por las preciosas tonalidades de sus aguas y por sus vistas al atardecer y a los islotes de Ponent. Siempre están abarrotadas y atraen sobre todo a jóvenes y familias.
  • Cala Bassa: otra de las playas más visitadas de Sant Josep debido a su belleza. Sólo se puede aparcar en un aparcamiento privado.
  • Playa d’en Bossa: es la playa de arena más larga de Ibiza y una de las más animadas gracias a la amplia oferta de ocio.

Cala Tarida
Cala Tarida desde el chiringuito Ses Eufabies. © NC / Moto Luis

Más playas para disfrutar en tus vacaciones en Ibiza

Hay muchas más playas que ver en Sant Josep que seguro te gustarán. Si practicas nudismo o buscas ambiente gay, ve a Es Cavallet; si prefieres calas pequeñas de ambiente tranquilo, entonces diríjete a Cala Carbó, Cala Codolar o Cala Molí; si quieres ambiente familiar y restaurantes en la misma playa, te gustarán Es Bol Nou, Cala Tarida, Cala Molí y Port des Torrent; si no te importa que no haya arena (o que haya poca), ve a Es Codolar, Cala des Jondal, Es Xarco, Es Torrent, Ses Boques y Cala Llentrisca. Y si te alojas en la zona de la bahía, y no te apetece moverte mucho, ve a las playas de Xinxó, Pinet, d’en Serral y S’Estanyol.

Dónde ver las mejores puestas de sol cerca del municipio

Cualquier lista de los mejores atardeceres de Ibiza incluye enclaves cerca de este municipio, ya gran parte de él mira hacia el oeste. Si andas por la zona a la hora de la puesta de sol, dirígete a estos lugares desde los que ver los famosos atardeceres de Ibiza: Cala Comte, Port des Torrent, los acantilados de Cala d´Hort, Kumharas, en Cala de Bou; la cima de sa Talaia, el monte más alto de Ibiza; los estanques de Ses Salines y Cala Molí.

que ver en sant josep atardecer es vedra
Atardecer con Es Vedrà de fondo. © NC / Moto Luis

Foto principal: © Isla Elefanta / Moto Luis

 

Este artículo fue publicado en Sant Josep, y etiquetado como pueblos,

Deja un comentario

RESERVA TU VEHÍCULO CON MOTO LUIS