Ibiza en coche: la ruta de las iglesias

La temporada baja resulta ideal para alquilar un coche y salir a explorar su característica arquitectura tradicional a través de nuestra ruta de las iglesias de Ibiza, verdaderos iconos de la isla por su particular apariencia: blancas y sencillas, pero robustas y defensivas.
Además, recorrer la isla de iglesia en iglesia es una excelente excusa para disfrutar al mismo tiempo de la belleza rural de Ibiza. ¿Nos sigues? Te prometemos un sinfín de selfies llenos de encanto…
Las iglesias de Ibiza
Los templos de Ibiza son humildes edificios con apenas ornamentación exterior que fueron levantados con la imagen de las incursiones piratas en la mente de todos. Ibiza, al igual que Formentera, sufrió numerosos ataques a partir de la Edad Media, por lo que las iglesias se convirtieron en una suerte de fortalezas en las que cobijarse durante las rafias. Es por ello que no cuentan con ventanas (y si las hay, son fruto de aperturas posteriores), los muros son muy gruesos e incluso algunas aún conservan un torreón defensivo.
El tradicional porche que no falta en ninguna de las iglesias nos remite a los tiempos no tan lejanos en los que los ibicencos aprovechaban la misa de los domingos para reunirse con sus vecinos y ponerse al día de las novedades. No hay que olvidar que el ibicenco ha vivido tradicionalmente en fincas dispersas por valles y colinas, sin apenas vida social.
La ruta de las iglesias de Ibiza
Hay un total de 16 iglesias tradicionales con las que trazar una ruta en coche por Ibiza. Para que puedas conocerlas con calma, te proponemos dos rutas, una que explora la mitad norte y otra que recorre la mitad sur. ¡No te vayas de Ibiza sin haberlas visitado! Cada una tiene su propio encanto…
La ruta norte
Antes de partir de Sant Antoni, hay que visitar su iglesia, cuyo origen se remonta al siglo XIV. Fíjate en su torreón y en la marcada apariencia defensiva. La ruta en coche por las iglesias del norte de Ibiza seguiría el siguiente recorrido: Santa Agnés, Sant Mateu (te recomendamos que llegues por la carretera que pasa por detrás de la iglesia de Santa Agnés), Sant Miquel, Sant Llorenç, Sant Joan, Sant Vicent de Sa Cala (la iglesia más remota de Ibiza), Sant Carles, Santa Eulària (un excelente ejemplo de iglesia-fortaleza), Santa Gertrudis y Sant Rafel.
La ruta sur
La ruta de las iglesias de Ibiza continúa hacia el sur. Partiendo desde Sant Antoni, la primera parada de esta ruta en coche es la iglesia de Sant Agustí para llegar después a Sant Josep, Es Cubells (su iglesia y la catedral son las únicas levantadas mirando al mar), Sant Jordi, Sant Francesc, situada junto a las salinas; y Jesús, ya en las proximidades de la ciudad de Ibiza.
¿Qué alquiler de coche te recomendamos para una escapada primaveral en Ibiza?
En primavera el tiempo en Ibiza se caracteriza por tener temperaturas cálidas, días soleados y noches frescas. Los modelos descapotables pueden resultar muy interesantes para la primavera, pero teniendo en cuenta que al caer el sol, habrá que echar la capota. Así que para esta ruta en coche por Ibiza te recomendamos cualquiera de nuestros descapotables, salvo los Jeep Wrangler con capota dura.
Foto de apertura: Ruta en coche por el norte de Ibiza, con la iglesia de Sant Mateu al fondo (c) NC/Moto Luis
**