Cómo disfrutar de unas vacaciones sostenibles en Ibiza

Cada vez es mayor la conciencia de que los pequeños gestos cotidianos pueden hacer mucho bien al medio ambiente. Si quieres disfrutar de unas vacaciones sostenibles en Ibiza, toma nota de nuestras recomendaciones y realiza aquellas acciones que estén en tu mano para dejar la menor huella posible. La isla te lo agradecerá, y tus futuras vacaciones en Ibiza, también.
¿Qué son unas vacaciones sostenibles?
Antes de conocer las acciones que puedes realizar durante tu estancia en la isla, vamos a explicar a qué se denominan vacaciones sostenibles. Según La Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo sostenible es aquel “que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”. Es decir, es el turismo que tiene como eje central la interacción beneficiosa entre el destino y el viajero. Ser un destino más sostenible requiere ofrecer respuestas y acciones que permitan el disfrute de las vacaciones con el menor impacto posible en el medio ambiente y el bienestar de los habitantes, mientras que ser un viajero responsable requiere escoger aquellas acciones que minimicen el impacto de nuestra estancia.
10 pistas para disfrutar de unas vacaciones en Ibiza más sostenibles
Alojamiento y transporte sostenible en Ibiza
- Escoge hoteles de gestión familiar y agroturismos frente a cadenas internacionales, pues así fomentas la fortaleza del tejido económico local.
- Dependiendo de donde te alojes o pases el día, explora los alrededores caminando. ¿Algunas sugerencias para ir a pie?: Santa Eulalia – Es Canar- Cala Nova- Cala Llenya; Es Cavallet – Ses Salines; Cala Gració – San Antonio – Port des Torrent; o Ibiza – Ses Figueretes – Playa d’en Bossa.
- Si quieres navegar por Ibiza y Formentera, súbete a los catamaranes solares de La Bella Verde.
- Cuando conduzcas un coche manual, practica conducción eficiente utilizando en cada momento la marcha que mantenga el motor entre las 1.300 y las 2.000 revoluciones si es un diesel o entre las 1.500 y las 2.500 si es un motor de gasolina. También fomenta la conducción eficiente usar marchas largas a bajas revoluciones el mayor tiempo posible.
- Alquila un coche eléctrico o un híbrido. En Moto Luis estamos trabajando para que nuestra flota sea cada vez más eficiente y sostenible. Nuestro primer paso hacia ese objetivo lo pusimos comprando nuestros Mini Cooper Cabrio Hybrid, el cual en la temporada del 2020 será sustituido por los nuevos modelos eléctricos Renault Zöe, Peugeot e-208 y el SUV Peugeot e-2008; y el híbrido Suzuki Swift.
Otras recomendaciones para tus vacaciones sostenibles en Ibiza
- Haz vacaciones más largas. En los últimos años han aumentado considerablemente los viajes de 3 ó 4 días frente a las estancias de una semana o quince días. Si queremos que nuestros traslados en avión tengan un menor impacto ambiental en nuestras vacaciones, hemos de viajar menos veces, pero disfrutando de estancias de más duración en el destino. En otras palabras: hay que viajar más como hacían nuestros padres (o abuelos). Además, así tendrás más oportunidades de apuntarte a algunas de las propuestas de ocio creativo que propone Ibiza Creativa.
- Si te alojas en una villa o en tu segunda residencia, compra productos de KM.0 siempre que te sea posible. En Ibiza encontrarás, según la época del año, productos autóctonos y producidos en la isla, como sandía, patata, aceite, granada, naranja, aguacate, tomate, cordero, pollo payés, huevos, quesos, limones, sobrasada, cebolla roja, vino, zanahoria, melón, melocotón, níspero, higo, berenjena, calabacín, almendra…
- Cuando vayas a la playa, no abandones colillas de cigarrillos, vasos de plásticos, pajitas, palitos de chupa-chups, bolsas de aperitivos, latas y botellas de bebidas. Y si las papeleras están llenas, llévate tus desperdicios y tíralos apropiadamente en cuanto tengas ocasión.
- Olvídate de los souvenirs hechos en China y compra a los artesanos y diseñadores locales. E incluye las especialidades gastronómicas de la Ibiza dentro de tus regalos a amigos y familiares: queso, sobrasada, dulces tradicionales, sal, hierbas ibicencas…
- Colabora con organizaciones locales que inviertan sus recursos en el territorio y en sus ciudadanos, como Ibiza Preservation Fund y Proyecto Juntos.
Y una recomendación extra: no te pierdas los artículos de nuestro blog que tratan sobre la Ibiza más ecológica y permanece atento a las novedades que iremos publicando sobre este tema.
Foto principal: Victor Frankowski / La Bella Verde
**