Comienzan las Jornadas Gastronómicas Ibiza Sabor 2016

12 de abril de 2016
Motoluis Rent a Car Ibiza

La gamba roja, el “peix fort” y la sobrasada son algunos de los productos locales sobre los que se centran las jornadas gastronómicas Ibiza Sabor, que este año se celebrarán desde el 15 de abril hasta el 29 de mayo. Durante estas fechas, más de 50 restaurantes ofrecerán menús especiales a 35 euros o tapas acompañadas con copa de vino o caña a 5 euros. Una fantástica oportunidad para el visitante de disfrutar de la cocina ibicenca y descubrir algunas de sus especialidades tradicionales, como el bullit de peix, el sofrit pagès o el flaó.

Durante las las jornadas se organizarán además visitas gratuitas a la granja ecológica Ca’n Pere Mussona, donde se crían razas autóctonas de cerdo negro y cordero, y a la finca Can Toni d’en Jaume Negre, donde el colectivo local GEN-GOB Eivissa lleva a cabo un proyecto pionero de gestión del agua y recuperación de variedades vegetales y razas autóctonas. También resulta de interés el I Foro de Gastronomía del Mediterráneo, que se celebrará el lunes 16 de mayo en el agroturismo Atzaró y que contará con ponencias de diversos chefs isleños y con un mercado de productores.

folleto informativo Ibiza Sabor 2016
Disfruta esta primavera de los mejores sabores tradicionales de Ibiza

Diccionario gastronómico ibicenco para viajeros

Si es la primera vez que visitas la isla, seguro que encontrarás muchas palabras en las jornadas que te sonarán a chino. No te pierdas este mini diccionario culinario, toma buena nota y reserva ya tu mesa en Ca’n Alfredo, Sa Nansa, S’Ametller, Can Caus, Can Pep Salvadó, Cas Pagès y Es Rebots de Can Prats, algunos de los restaurantes de Ibiza que participan en las jornadas y en cuyas cartas también puedes encontrar platos tradicionales durante el resto del año.

Peix fort: se llama así al pescado de roca de tamaño grande como la rotja, el gallo de San Pedro o el mero. Pruébalo en salmorra, una receta tradicional de pescadores.
Borrida de rajada: delicioso guiso de raya con patatas. Sa Nansa es uno de los pocos restaurantes que lo ofrece a los clientes durante todo el año.
Espardenyes: Tipo de pepino de mar cuya carne es muy apreciada por su sabor y su escasez en el mercado, ya que se pesca en pequeñas cantidades. Se suelen tomar en arroz.
Sofrit payés: guiso elaborado con carne de cordero y pollo payés, sobrasada, butifarrón y patata roja de la tierra. En las jornadas lo sirven 11 restaurantes en su versión tradicional y 4 con una reinterpretación de alta cocina.

sofrit pagès
Sofrit pagès en Es Rebots de Can Prats

Bullit de peix: guiso marinero elaborado con mero, rotja,dentón y gallo de San Pedro que se acompaña con el tradicional, sencillo y sabrosísimo arroz a banda.
Flaó: dulce de origen medieval elaborado con queso de oveja, huevos y hierbabuena, entre otros ingredientes.
Greixonera: delicioso postres elaborado con huevo, leche y ensaimadas que se asemeja a un pudin.

En los próximos días adjuntaremos el programa de las jornadas en PDF para que te lo puedas descargar y consultar así toda la información sobre los 50 restaurantes participantes y sus menús durante esta apetitosa cita culinaria.

 

Conoce nuestras ofertas, reserva con nosotros y prepárate a disfrutar de tu viaje a Ibiza.

 

Este artículo fue publicado en Gastronomía, y etiquetado como Agenda, cocina tradicional, gastronomía, noticias,

Deja un comentario

RESERVA TU VEHÍCULO CON MOTO LUIS