Can Marça, la cueva de los contrabandistas y los piratas

Ibiza cuenta con numerosas atracciones para la familia. La cueva de Can Marça es buen ejemplo de ello. Situada a escasos kilómetros del pueblo de Sant Miquel de Balansat, esta cueva bien merece una visita en una ruta por el norte de la isla. Sobre todo si al viajero le gustan las historias de contrabandistas y piratas. Can Marça se esconde en los acantilados que se levantan junto al puerto de San Miguel. Esta impresionante oquedad kárstica se ha ido formando, gota a gota, a lo largo de 100.000 años.
Refugio de piratas y contrabandistas, cuenta con un total de 8.500 metros cuadrados de superficie, en los cuales la erosión del agua labró con paciencia estalactitas, estalagmitas, columnas y amplias salas como la del Templo, de Buda o la de la Cascada. El recorrido por el interior de la cavidad dura unos 35 minutos y no es necesario hacer reserva. La visita permite conocer no sólo su historia geológica sino también la relacionada con los habitantes e invasores. Contrabandistas y piratas escondieron en su interior durante siglos sus botines; también en el vecino islote de Sa Ferradura.
Cueva aparte, la carretera que conduce hasta este punto de la isla merece el paseo, pues atraviesa pequeños valles agrícolas aún en uso, donde además cada vez hay una mayor sensibilidad hacia la ecología y la sostenibilidad. Así que no tengas prisa en llegar y disfruta del paisaje donde asoman árboles frutales, olivos, algarrobos, almendros y alguna que otra casa payesa tradicional.
Coordenadas: 39.083671, 1.442373
Horarios: Can Marçà abre en verano de mayo a octubre de 10:30 a 13:30 y, por la tarde, de 14:30 a 20:00. El resto del año, el horario se reduce de 11 a 17:30.
¿Te gusta el plan? Si es así, conoce nuestras ofertas, reserva con nosotros y prepárate a disfrutar de tu viaje a Ibiza.
Moto Luis Rent a Car, alquiler de coches en Ibiza desde 1956.