5 recomendaciones en Ibiza para viajeros curiosos

19 de agosto de 2018
Motoluis Rent a Car Ibiza

Da igual las veces que visites Ibiza: siempre te quedará algo nuevo por descubrir. En este artículo os mostramos cinco recomendaciones muy atractivas tanto para los viajeros que visitan la isla por primera vez como para los viajeros más curiosos que quieren salirse de las rutas marcadas. Si te encuentras en alguna de estas dos categorías, consulta nuestras ofertas de alquiler de coche en Ibiza, reserva hoy tu modelo preferido y sal a la carretera a descubrir los siguientes tesoros de la isla.

Recomendación en Ibiza #1: calas con casetas varadero

Muchas de las calas de Ibiza cuentan en sus orillas con bonitas casetas varadero, espacios levantados para guardar los aperos marineros y el llaüt, la embarcación tradicional de la isla. En la actualidad, el litoral ibicenco conserva más de 1.500 ejemplares, algunos declarados Bien de Interés Cultural, como el conjunto de sa Caleta, en Sant Josep de sa Talaïa o el de Sa Punta des Molí, en Sant Antoni. En cala Gració, cala Salada, cala d´Hort, Pou des Lleó y cala Benirràs también las encontrarás.

alquiler de vespa en Ibiza
Junto al poblado fenicio de Sa Caleta se encuentra esta bonita ensenada flanqueada de las tradicionales casetas varadero. © NC/ Moto Luis

Recomendación en Ibiza #2: los pozos de Ibiza

Cuando sales a recorrer algunos de los senderos que recorren Ibiza resulta sencillo encontrar ejemplares de los pozos levantados en la isla. Símbolo de prosperidad, en torno a ellos se celebraban y se siguen celebrando muchas de las fiestas tradicionales. Lo recomendable es visitarlos durante las celebraciones de los tradicionales ballades de pou, como los que se celebran en octubre por las fiestas de Sant Rafel en el Pou d’en Micolau y Pou de Forada.

Recomendación en Ibiza #3: el Parque Natural de Ses Salines

Los humedales que conforman las salinas de Ibiza ya eran explotados por los cartaginenses en el siglo a.C., todo un tesoro natural que fue declarado Parque Natural en el año 2001. Te recomiendes que visites el Centro de Interpretación de Ses Salines –abierto en la casa rectoral de iglesia de Sant Francesc de s’Estany- y que no te pierdas las colonias de flamencos que pueblan los estanques de las salinas desde julio a octubre.

recomendaciones en ibiza que ver
Vista del Parque Natural de Ses Salines © illesbalears.travel

Recomendación en Ibiza # 4: el valle de Es Broll

A medio camino entre Sant Rafel y Santa Agnès se encuentra este pequeño valle agrícola que conserva un sistema de canalización de regadío construido durante la época árabe. Compuesto de acequias, canales, albercas, terrazas, molinos y aljibes, se alimenta del agua que fluye de Es Broll, el acuífero más importante de la isla. Un tesoro de la ingeniería musulmana que permanece desconocido para la mayoría de los turistas que llegan a la isla. Puedes acceder en tu coche de alquiler a este tranquilo rincón de Ibiza desde el camino señalizado que parte de la carretera que une Santa Agnès con Sant Mateu.

Recomendación #5: el río de Santa Eulària

El único río de las Islas Baleares se encuentra en Ibiza y tiene una longitud de unos 15 kilómetros. La mayor parte de su recorrido discurre bajo tierra, así que para verlo mejor acude a su desembocadura en Santa Eulària des Riu. En esta localidad existe un agradable itinerario marcado de 3 kilómetros que, entre otros puntos, pasa por el Centro de Interpretación del Río, ubicado en una antiguo molino harinero.

recomendaciones en ibiza que ver en ibiza
Puente sobre la desembocadura del río de Santa Eulária. © visitsantaeulalia.com

Foto de apertura: (c) Alberto Paredes / Moto Luis

**

¿Quieres alquilar Mercedes GLA para tus vacaciones en Ibiza?

Consulta nuestras tarifas para este modelo de gama alta y resérvalo hoy mismo.

**

 

 

Este artículo fue publicado en Visitar Ibiza, y etiquetado como invierno, primavera, qué ver,

Deja un comentario

RESERVA TU VEHÍCULO CON MOTO LUIS